miércoles, 5 de diciembre de 2012

CHICA SONRIENDO

JUAN MAGAN



Juan Manuel Lorenzo Magán (30 de septiembre de 1978, Badalona) es un productor, DJ, compositor, letrista y cantante. Hoy en día Juan Magan es uno de los artistas españoles de mayor proyección internacional gracias a sus éxitos en solitario y a sus colaboraciones con primeras figuras del pop. Es el resultado de una trayectoria que ha transcurrido de manera progresiva, con una gran incidencia y apoyo en las redes sociales y que sitúa a Juan Magan en el foco de la música global.
Juan Magan nació en 1978 en Badalona, “en un barrio obrero de los más humildes”. “Mi padre trabajaba en una oficina y mi madre era limpiadora. Mi infancia no estuvo especialmente marcada por la música, aunque siempre me ha gustado”. Como tantos adolescentes de cualquier generación, Juan comenzó a frecuentar las discotecas y ahí empezó a interesarse por la faceta creativa de la música. “Fue a los 16 años con las maquinitas de la época”, continúa. “Un ordenador, un sampler y un sintetizador analógico”. Así comenzó todo.
En aquellos años, las aficiones musicales de Juan Magan eran muy dispares. Bob Marley, Juan Luis Guerra, Pink Floyd, Status Quo o Led Zeppelin… Y, naturalmente, el mundo dance. “Tenía un estudio en casa y hacía pruebas que no llegaron a ningún lado. Seguro que no tenían la calidad suficiente”, dice recordando aquellos primeros tiempos. “Un día, un productor necesitaba alguien que cantase un cover. Probamos con mi voz, resultó y se publicó el disco. Fue lo primero que salió”.
Poco después, lanzó una mezcla dance de Welcome to the Jungle de E Smoove y “fue un éxito mundial, una locura”, asegura. Era el final de la década de los 90 y situó a Juan Magan en la rampa de lanzamiento. “Gracias a eso me hicieron caso y comencé. En los clubes de Barcelona entraba muy fuerte el house y me empezaron a dejar pinchar cobrando poco o, a veces, nada, mientras hacía discos y maxi singles de encargo para varias compañías. En aquel tiempo también trabajaba en un almacén y estudiaba COU a distancia. La música no daba para vivir”.

Bebe riendo

martes, 4 de diciembre de 2012

jarfalla(suecia)

La provincia de Estocolmo (en sueco Stockholms län) es una de las 21 provinicias administrativas (en sueco, län ) que conforman Suecia. Comprende partes de las antiguas provincias historicas o comarcas de Uppland y Södermanland.
La provincia está situada en las costas del mar Báltico y del lago Mälaren, limita con la provincia de Uppsala (Uppsala län) y con la provincia de Södermanland (Södermanlands län).










La provincia cuenta con un gobierno civil o länsstyrelse, el cual es dirigido por un gobernador nombrado por el gobierno. También posee una diputación provincial o landsting, la cual es la representación municipal nombrada por el electorado de la provincia.

Zarra




El relieve es bastante montañoso, especialmente en la parte central del término, en donde a ambos lados del río Zarra se levantan las sierras de Atalayas (982 m.) y del Puntal (887 m.). En la parte occidental aparecen algunos llanos que recuerdan ya las planicies manchegas, mientras que en el lado opuesto, a la altura de la capital municipal, el valle del río se ensancha y da lugar a algunas huertas que se riegan con el agua que la Acequia Madre extrae por el azud de los Molinos y que luego regará una mayor extensión en el término de Teresa.
El clima es de tipo mediterráneo.
La vegetación climax corresponde al encinar, pero apenas quedan algunas carrascas en su parte más occidental. En los montes hay pinos, sabinas, romeros y aliagas, si bien la deforestación es bastante acusada.
Se accede a este pueblo, desde Valencia, a través de la A-3 tomando luego la N-330 y posteriormente la CV-445.

PRUEBAS

Como estamos de pruebas y nunca me contesta nadie voy a hablar del invierno:
Dentro de unos días llegará el invierno de hecho ya hace mucho frio y nos hemos abrigado bastante en algunos lugares de España ya está nevando, pronto llegará la Navidad unos la esperan con gran alegría y otros la esperaran con bastante tristeza, ya que en mi pais ha hecho bastante meya la crisis, y la gente no está por gastar ni nucho menos, algunos ya viven por debajo del umbral de la pobreza , el pais está lleno de desahucios de hipotecas de paros y de muchas cosas más. Por eso este año no creo que vengan con mucha alegría antes pediamos para el fín de año salud, y ahora pedimos techo para vivir y poder comer aunque sea aceite y sal,  parece que estemos llegando a la guerra civil donde los ricos eran cada vez más ricos y los pobres más pobres, ya no existe la clase media